San Lucas Tolimán



Pueblo que se asienta a las orillas del Lago de Atitlán rodeado por los volcanes Tolimán y Atitlán. La mayoría de sus habitantes son de origen kaqchikel, que viven principalmente del cultivo del café y otros productos agrícolas. El traje típico de la mujer se distingue por un corte negro, faja blanca con rojo y un güipil bordado en diferentes colores con diseños inspirados en flora y fauna local. La fiesta patronal del pueblo se celebra del 15 al 20 de octubre en honor a San Lucas Evangelista. El pueblo cuenta con un muelle público y las embarcaciones provienen de San Antonio Palopo. Los días de mercados: martes, viernes y domingo se realizan viajes a Panajachel y San Antonio Palopó con intervalos de 30 a 60 minutos de 8:00 a 16:00 San Lucas Tolimán puede ser el punto de partida para la escalada de los Volcanes de Atitlán y Tolimán se recomiendo contactar un tour operadores especializados con anticipación y la contratación de un guía experto en montaña que conozca muy bien las rutas

Dirección: Km 170

Sitio web:

Email: cattoliman@gmail.com

Teléfono:

Condición Física Requerida: No existen requisitos

Tipo de Visitante: Familias │ Parejas │ Amigos

Servicios: Parqueo │ Área de Descanso y Picnic │ Baños │ Información Turística │ Internet │ Teléfono │ Guías Locales │ Alimentación │ Hotel │ Guías Locales │ Alimentación │ Artesanías

Horario: Acceso libre

Actividades Naturales: Observación de Aves │ Áreas Protegidas │ Ecoturismo │ Agroturismo

Actividades Culturales: Cultura Viva │ Turismo Comunitario │ Artesanías │ Gastronomía │ Festividades │ Místico y Religioso │ Arqueología Colonial

Otras actividades: Recorridos en Lancha │ Hiking │ Montañismo │Bicicleta de Montaña │ Trekking

Recomendaciones: Durante todo el año es interesante visitar San Lucas Toliman, sin embargo si se quiere vivir al máximo la cultura de este municipio se recomienda la visita durante la Fiesta Patronal. Esta se lleva a cabo del 15 al 20 de octubre, siendo el día principal el 18. En la Cofradía de las Ánimas, el día 15 se realiza la solemne vestidura del Ri Laj Maam (Maximón) y el 17 la investidura de la imagen del Patrón San Lucas Evangelista. El día 18, el repique de campanas de la iglesia católica y el concierto de marimbas, invitan a los visitantes a unirse a la celebración.

Como llegar: Se toma la carretera CA-2 hasta llegar a Cocales donde se cruza en la carretera que lleva a Patulul y San Lucas Tolimán (RN-11). También se puede tomar la carretera Interamericana (CA-1) y en el kilómetro 117 se toma el desvío a la aldea Las Trampas, se pasa por Godínez hasta llegar a San Lucas Tolimán.

Tarifa: Ingreso libre

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias

Iglesia Yurrita

Torre del Reformador