Iglesia Santiago Apóstol
Esta edificación con arquitectura colonial es una de las más antiguas de toda la cuenca del Lago de Atitlán. En el atrio se puede observar una cruz de la época colonial elaborada con piedra. El convento de la orden de los franciscanos se ubica del lado izquierdo de la entrada a la iglesia. En el interior de la Iglesia se puede apreciar la imagen de Santiago Apóstol, la cual es vestida con trajes típicos de esta localidad. Dentro de la Casa Parroquial se ubica la Capilla del Padre Aplas, quien fue asesinado durante el conflicto armado interno. Dentro de la iglesia se puede leer la frase: Un Pastor no abandona a su pueblo, la cual se atribuye a dicho padre.
Dirección: Km 185
Email: asotur@hotmail.es
Teléfono: 5450-2381
Condición Física Requerida: No existen requisitos
Tipo de Visitante: Familias │ Parejas │ Amigos
Servicios: No existen servicios dentro de la Iglesia, sin embargo en los alrededores hay hoteles y restaurantes.
Horario: De Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00
Actividades Naturales: No disponible
Actividades Culturales: Místico │ Religioso │ Arqueología Colonial
Otras actividades: No disponible
Recomendaciones: Es necesario el acompañamiento de un guía turístico local. Se recomienda guardar el debido respeto hacia las instalaciones durante la visita.
Como llegar: Se toma la carretera CA-2 hasta llegar a Cocales donde se cruza en la carretera que lleva a Patulul y San Lucas Tolimán (RN-11). También se puede tomar la carretera Interamericana (CA-1) y en el kilómetro 117 se toma el desvío a la aldea Las Trampas, se pasa por Godínez hasta llegar a San Lucas Tolimán. Se pasa el pueblo de San Lucas Tolimán y se prosigue hasta llegar a Santiago Atitlán.
Tarifa: Ingreso libre
Comentarios
Publicar un comentario