Morería Santo Tomas
La elaboración de trajes de moro y máscaras que se utilizan en los bailes tradicionales, puede observarse en la morería Santo Tomás, situada en el camino hacia Pascual Abaj. Los elaborados trajes requieren la colocación, a mano, de pedrería, espejos, lentejuelas y chinchines, Don Miguel Ángel Ignacio, encabeza la tercera generación de fabricantes de trajes de moro y máscaras, en la Morería Santo Tomás, que tiene 124 años de antigüedad.
Dirección:
Condición Física Requerida: No existen requisitos
Tipo de Visitante: Familias con Niños Pequeños │ Parejas │ Amigos
Servicios: Baños │Vestidores │Información Turística │Teléfono
Horario: De Lunes a Domingo de 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
Actividades Naturales:
Actividades Culturales: Festividades │Místico y Religioso │ Turismo Comunitario
Otras actividades:
Recomendaciones: : Se recomienda visitar estos lugares ya que tienen mucha historia y a la vez elaboran trajes de cualquier tipo de bailes, no manchar ni arrancar piezas de las vestimentas.
Como llegar: Tomar la carretera interamericana CA-1 que parte desde la Ciudad Capital hasta llegar al kilometro127 donde habrá un entronque llamado Los Encuentros, seguir la carretera en dirección hacia Santa Cruz del Quiche, a tan solo 17 kilómetros estarás llegando a Chichicastenango donde encontraras esta morería ubicada en las orillas del centro de Chichicastenango.
Tarifa: Ingreso libre
Comentarios
Publicar un comentario