Parque Ecológico Atitlán Mariposario

Parque Ecológico Atitlán Mariposario


Pequeño universo donde se han creado las condiciones necesarias para reproducir mariposas en cautiverio. Este es un ejemplo de uso sostenible de los recursos naturales, sin dañarlos, así mismo presenta una alternativa visible para la protección de especies en peligro de extinción y protección del hábitat. En este sitio se exhiben 23 especies de mariposas originarias de la región. El tour incluye charla educativa sobre mariposas, sus plantas hospederas, vida silvestre, medio ambiente y biodiversidad ecológica. También ofrece un servicio de restaurante y cafetería, con café oriundo de la región.

Dirección: Km 15, Aldea Chuk Muk

Sitio web:

Email: ecoparqueatitlan@hotmail.com

Teléfono: 5050-3296

Condición Física Requerida: No existen requisitos

Tipo de Visitante: Familias │ Parejas │ Amigos

Servicios: Senderos │ Mirador │ Baños │ Cocina │ Parqueo │ Área de Descanso y Picnic │ Salón de Eventos │ Guías Locales │ Alimentación

Horario: De Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00

Actividades Naturales: Observación de Aves │ Áreas Protegidas │ Agroturismo │ Ecoturismo

Actividades Culturales:

Otras actividades: Hiking

Recomendaciones: Es necesario el acompañamiento de un guía turístico local.

Como llegar: Se toma la carretera CA-2 hasta llegar a Cocales donde se cruza en la carretera que lleva a Patulul y San Lucas Tolimán (RN-11). También se puede tomar la carretera Interamericana (CA-1) y en el kilómetro 117 se toma el desvío a la aldea Las Trampas, se pasa por Godínez hasta llegar a San Lucas Tolimán. Se pasa el pueblo se San Lucas Tolimán y se prosigue la carretera que conduce hacia Santiago. En el kilómetro 15, Chuk Muk se ubica la entrada al mariposario.

Tarifa: Adultos: Q20.00 │ Niños: Q10.00 │ Extranjeros: $5.00

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Lucas Tolimán

Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias

Asociación Ak Tenamit